La cultura es básicamente movimiento y desplazamiento, una cultura estática no es cultura. Bajo esta premisa el Centro de la Cultura Plurinacional ha iniciado su nueva producción audiovisual dedicada a la danza, la expresión de movimiento y desplazamiento por excelencia.
La riqueza cultural de Bolivia tiene diversas expresiones, la danza es una de las más fuertes. No es exagerado decir que las regiones de Bolivia están delimitadas geográfica y rítmicamente, y que estos dos elementos juegan un rol importante para la conjugación de las distintas identidades culturales.
Desde los llanos al altiplano o desde los cuatro puntos cardinales, Bolivia está entretejida por una diversidad de ritmos y bailes, una muestra más de la plurinacionalidad, aquel concepto que las bolivianas y bolivianos tratamos de comprender y fortalecer cada día más. Siendo esta la línea de trabajo propuesta por el CCP para este año del Bicentenario, ahondar en la generación de espacios de encuentro y reflexión en torno a lo plurinacional y la construcción de la bolivianidad.
Traslaciones es la nueva producción audiovisual del CCP, que hace una invitación a pensar los temas ya mencionados a través de la danza. La traslación es un movimiento que cambia la posición de un objeto o figura sin alterar su forma o tamaño, con esta definición el CCP reflexiona sobre la cultura e identidad, dos aspectos esenciales para la existencia y supervivencia de un colectivo que deben moverse o trasladarse en el tiempo y espacio, conservando y adaptando su cualidad patrimonial.
En una temporada de 14 episodios el CCP recorrerá la mayor cantidad de territorios rítmicos de Bolivia, explicando la historia y características de las diversas danzas nacionales. Un acercamiento a detalle del gran tejido polirítmico y multicolor que es Bolivia.
Cada una de las cápsulas se enfoca en la historia, tradición y territorialidad de las danzas. También, a partir de entrevistas a expertos, aborda el tema de la vestimenta y los pasos de baile, elementos que hacen de la danza un complejo de significados que configuran parte de la identidad cultural de un territorio.
Para esta temporada el CCP entrevistó a distintos maestros de danza y folclore de nuestra ciudad: Daniela Herrera, Ciro Morón, Verónica Cardozo, Pablo Rodríguez, Andrés Medina, Mauricio Banegas y contó con el apoyo y participación de escuelas de danza como la academia de artes Ubuntu.
Sobre el estreno
Como todas las producciones que lleva a cabo el CCP, Traslaciones se estrenará cada domingo a las 19:00 en todas sus redes sociales.